Muestra

Previous
Next

CASTROPONCE. TEORÍA Y PRAXIS PARA UNA VANGUARDIA DEL SIGLO XXI

Pablo Rosal

“Castroponce” es una propuesta teatral que utiliza el humor para reflexionar sobre los lugares comunes del teatro y la política. La obra recrea un raro, fascinante (e imaginario) Simposio Intermunicipal de Teatro político que tuvo lugar en 2015 en la localidad vallisoletana de Castroponce, en lo que se ha llamado la España vaciada.

El poeta, dramaturgo, actor y director de escena Pablo Rosal (Barcelona, 1983) se desdobla en distintos personajes que toman la palabra a lo largo de este congreso ficticio. Sus argumentos, complementarios y ocurrentes, van dando forma a un ejercicio poético, filosófico, y algo surrealista, que por momentos llega a traernos a la memoria la célebre película “Amanece que no es poco”, de José Luis Cuerda.

“Teatro y política son diferentes ágoras para intentar llegar a la misma conclusión: cómo hacemos para vivir bien en comunidad -apunta el autor-. Cualquier reunión de personas, y el teatro es lo que es, es un asunto político porque es un acto abstracto y simbólico en busca de las conexiones esenciales que nos unen. La política es un campo hipotético de representación de la vida humana en busca de luces, y esa es exactamente la potencia del arte. Teatro y política comparten la misma estructura y el mismo propósito, pero todo se tuerce cuando la política se convierte en posicionamiento. Tenemos que volver al origen de la política, debe ser un encuentro para pensar, soñar una comunidad bonita, y no el pensamiento particular de alguien sobre esa comunidad”.

Ficha técnica

Texto, dirección, interpretación, ayudante de dirección, escenografía, diseño de iluminación, vestuario, productor, espacio sonoro, coreografía, maquillaje, asistente personal, audiovisuales, asesoría en esgrima y dicción de Pablo Rosal.

Día y hora

Sábado 5 noviembre / 18:00h

Lugar

C.C. Las Cigarreras

Duración

70 min

Precio

12€

Idioma

Castellano

Especificaciones

COMUNIDAD(ES)

TEATRO(S)