Autor: José María Rodríguez Méndez Madrid, 1925 / Aranjuez, Madrid, 2009-10-21 Nace en Madrid en 1925. Su primera obra teatral es Vagones de madera, estrenada en 1959. Le siguen, entre otras: La taberna y las tinajas, Los inocentes de la Moncloa, que en su época constituye un verdadero éxito, La batalla del Verdú, Bodas que fueron famosas del pingajo y la fandanga,estrenada en el Centro Dramático Nacional en 1978, e Historia de unos cuantos, en 1975. Autor de más de una veintena de títulos, y con más de treinta años como dramaturgo, conserva varias obras inéditas. TEATRO – EL MILAGRO DEL PAN Y LOS PECES. Escrita en 1953. Estrenada en 1959 por el grupo Palestra. – VAGONES DE MADERA. Escrita en 1958. Editada en Primer Acto, 1958. Estrenada en 1959 por el TEU de Barcelona. – LA TABERNA Y LAS TINAJAS. Escrita en 1959. Editada en Taurus, 1968. Estrenada en 1959 por el Grupo La Pipironda. – LOS INOCENTES DE LA MONCLOA. Escrita en 1960. Editada en Primer Acto, 1960 y Taurus, 1968. Estrenada en le Teatro Candilejas de Barcelona en 1961. – VENDIMIA DE FRANCIA. Escrita en 1960. Editada en la revista Yorick, 1964. Estrenada en Barcelona en 1965. – LA BATALLA DE VERDÚN. Escrita en 1960. Editada en Occitania, 1966. Estrenada en el Teatro Candilejas de Barcelona en 1965, por Grupo La Pipironda. – LA TRAMPA. Escrita en 1962, obra perdida. Estrenada en el Teatro de la Capilla Francesa de Barcelona en 1965. – HISTORIA DE FORZADOS. Escrita en 1962, obra perdida. – EL CÍRCULO DE TIZA. Escrita en 1963. Editada en Occitania, 1964. Estrenada en el Teatro Guimerá de Barcelona en 1963. – EN LAS ESQUINAS, BANDERAS. Escrita en 1963, obra inédita. – EL VANO AYER. Escrita en 1963. Inédita. Estrenada en el teatro Lope de Vega de Valladolid, 1966, por la Compañía Ara de Málaga. – EL GUETTO O LA IRRESISTIBLE ASCENSIÓN DE MANUEL CONTRERAS. Escrita en 1964. Inédita. Estrenada en 1966 por el Grupo La Pipironda. – BODAS QUE FUERON FAMOSAS DEL PINGAJO Y LA FANDANGA. Escrita en 1965. Editada en Cátedra, 1979. Estrenada en el Teatro de Montjuitch, 1976, por la asamblea de actores y directores de Cataluña. – LOS QUINQUIS DE MADRID. Escrita en 1967. Editada en Godoy, 1982. – LA ANDALUCIA DE LOS QUINTERO. 1971. Editada en la revista Yorick, nº 29. – HISTORIA DE UNOS CUANTOS. Escrita en 1971. Editada en Cátedra, 1982. Estrenada en 1975 en la Cátedra “Juan del Enzina” de la Universidad de Salamanca. – FLOR DE OTOÑO. Escrita en 1972. Editada en Primer Acto, 1974 y Cátedra 1979 y 1986. Estrenada en el Teatro Principal de Valencia, 1981, con dirección de Antonio Díaz Zamora. – SPANISH NEWS. Escrita en 1974. – TERESA DE AVILA. Editada en 1982. Estrenada en 1985 por la Cia. de Mari Paz Ballesteros. – SANGRE DE TORO. Estrenada en el Teatro Trueba de Bilbao, 1983. Dir. Enrique Belloch. – LA MARCA DE FUEGO. Estrenada en el Coliseo Carlos III de El Escorial, 1986, bajo la dirección de González Vergel. – DE PASEO CON MUÑOZ SECA. Estrenada en 1986 por la Compañía de Mari Paz Ballesteros y Luis Escobar dentro de los Veranos de la Villa de Madrid. – BARBIERI, UN CASTIZO EN LA CORTE ISABELINA. Estrenada en 1987 en Los Veranos de la Villa de Madrid. – EL PÁJARO SOLITARIO. Estrenada en 1998, en Valencia. Dir. Enrique Belloch. Fecha currículum: septiembre, 2001