Taller/semillero de nuevas historias, obras, performances. Impartido por la autora y directora María Velasco, ganadora del Premio Max a la Mejor Autoría en los XXV Premios Max 2022.
Se compartirán las herramientas que se han utilizado para la escritura (corporal, textual, audiovisual, escénica) de “Todas las santas”, obra inspirada en la vida de sus protagonistas y construida a partir de los materiales que ellas iban compartiendo.
Taller sobre creación de piezas de teatro documental. A través de talleres y procesos de entrevistas se aprenderá a configurar una dramaturgia que narre la historia real de un colectivo, con utilización de la técnica del verbatim.
Taller sobre creación de piezas de teatro documental. A través de talleres y procesos de entrevistas se aprenderá a configurar una dramaturgia que narre la historia real de un colectivo, con utilización de la técnica del verbatim.
¿Cómo editar libros que recojan una performance? ¿Cómo crear una dramaturgia que nazca del cuerpo? La editora argentina Gabriela Halac (DocumentA/Escénica), la autora María Velasco y la coreógrafa Luz Arcas -que acaba de estrenar su primera obra de teatro de texto, “Todas las Santas”-, debatirán sobre estas y otras cuestiones, imprescindibles para comprender los nuevos caminos de la dramaturgia contemporánea.
Con la complicidad de la Subdirección General del Libro organizamos en el marco de la Muestra una residencia de encuentro y formación para tres de los autores seleccionados en la décima edición del programa Dramaturgias Actuales. A estos autores, menores de 35 años, se los invita a asistir a todos los espectáculos y actividades de la XXX edición. En este debate, estos jóvenes creadores compartirán con el público sus conclusiones personales y reflexiones derivadas de esta experiencia.