Muestra

ACTIVIDADES

CURSOS

Del lunes 7 al jueves 10 de noviembre
De 10 a 14h

“Desaprender a vivir. Aprender a contar”. Con María Velasco

Aula 1 CC Las Cigarreras

Taller/semillero de nuevas historias, obras, performances. Impartido por la autora y directora María Velasco, ganadora del Premio Max a la Mejor Autoría en los XXV Premios Max 2022.

Miércoles 9 de noviembre / De 10 a 17h
De 10 a 17h

Curso con Luz Arcas: “Todas las santas: La cotidianidad de la devoción y el sacrificio”

L’Escorxador d’Elx

Se compartirán las herramientas que se han utilizado para la escritura (corporal, textual, audiovisual, escénica) de “Todas las santas”, obra inspirada en la vida de sus protagonistas y construida a partir de los materiales que ellas iban compartiendo.

Jueves 10 y viernes 11 de noviembre
De 10 a 13h

“Teatro documental para creadores: la comunidad en el centro”. Con Lucía Miranda (Cross Border Project)

CC Las Cigarreras

Taller sobre creación de piezas de teatro documental. A través de talleres y procesos de entrevistas se aprenderá a configurar una dramaturgia que narre la historia real de un colectivo, con utilización de la técnica del verbatim.

Jueves 10 y viernes 11 de noviembre
De 15:30 a 18:30 horas

“Teatro documental para profesionales de la enseñanza: la comunidad en el centro”. Con Lucía Miranda (Cross Border Project)

CC Las Cigarreras​

Taller sobre creación de piezas de teatro documental. A través de talleres y procesos de entrevistas se aprenderá a configurar una dramaturgia que narre la historia real de un colectivo, con utilización de la técnica del verbatim.

DEBATES

Martes 8 de noviembre
De 17 a 19 horas
Instituto de Cultura Juan Gilalbert

Diálogo en dos capítulos:

1) El cuerpo es un texto que se resiste a la publicación.

2) Avistaje de libros imposibles de hacer.

¿Cómo editar libros que recojan una performance? ¿Cómo crear una dramaturgia que nazca del cuerpo? La editora argentina Gabriela Halac (DocumentA/Escénica), la autora María Velasco y la coreógrafa Luz Arcas -que acaba de estrenar su primera obra de teatro de texto, “Todas las Santas”-, debatirán sobre estas y otras cuestiones, imprescindibles para comprender los nuevos caminos de la dramaturgia contemporánea.

Entrada libre hasta completar el aforo.
Actividad programada con el apoyo del AC/E
Sábado 12 de noviembre
De 12 a 14 horas

Voces emergentes

Librería Pynchon

Con la complicidad de la Subdirección General del Libro organizamos en el marco de la Muestra una residencia de encuentro y formación para tres de los autores seleccionados en la décima edición del programa Dramaturgias Actuales. A estos autores, menores de 35 años, se los invita a asistir a todos los espectáculos y actividades de la XXX edición. En este debate, estos jóvenes creadores compartirán con el público sus conclusiones personales y reflexiones derivadas de esta experiencia.

Actividad programada en colaboración con la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura

JORNADAS PROFESIONALES

Sábado 5 y domingo 6 de noviembre
De 10 a 17h

I Encuentro estatal de asociaciones profesionales de escritura teatral

CC Las Cigarreras
Actividad de acceso libre previa inscripción
grupos.muestrateatroalicante@gmail.com
Actividad organizada con la complicidad de la AVEET y la colaboración del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV)
Sábado 5 y domingo 6 de noviembre
De 10 a 17h

Jornadas de traducción 5x 20

CC Las Cigarreras
Actividad limitada a los veinte autores seleccionados
Actividad coorganizada con el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la Sala Beckett con el apoyo de AC/E